Lecturas de historia recomendadas
Revisión: Candioti, M. (2021). Una historia de la emancipación negra. Siglo XXI
Review: Candioti, M. (2021). Una historia de la emancipación negra. Siglo XXI
Revisión: Candioti, M. (2021). Una historia de la emancipación negra. Siglo XXI
Antigua Matanza, vol. 8, núm. 2, 2024
Universidad Nacional de La Matanza
Candioti Magdalena. Una historia de la emancipación negra. 2021. Una historia de la emancipación negra.. Siglo XXI. 272pp.. 978-987-801-113-4 |
---|
Recepción: 21 Agosto 2024
Aprobación: 08 Noviembre 2024
La autora Magdalena Candioti, declara en los créditos del libro ser tátara-tataranieta de la parda libre Clara Basualdo. ¿Puede un antecedente familiar inspirar la especialización de un historiador, dado que sus obras abordan constantemente esta temática? La doctora en Historia por la UBA, investigadora del CONICET y especialista en la negritud en la Argentina, parece demostrar que sí.
La obra desarrollada enriquece notablemente a otros autores que anteriormente se dedicaron a la historia de la esclavitud en el ámbito del Río de La Plata en toda sus formas sociales, jurídicas, territoriales, económicas desde el siglo XVI. Basta recordar dos clásicos, como el libro del historiador Ricardo Rodríguez Molas (1970) autor de una frustrada historia social del negro[1], que expone en detalle la situación jurídica de estos entre tiempos coloniales y rosistas, y el texto “La Esclavitud en Hispanoamérica” de Rolando Mellafe (1984) publicado por EUDEBA, iniciado con la misma llegada de Hernán Cortés a México; o en la literatura al novelista Pablo Marrero (2006), con “Carimba”, señalando los amores, el servicio militar y la explotación de los esclavos y las esclavas desde las invasiones inglesas de 1806 y 18907 hasta el fin de la guerra de independencia en las Provincias Unidas del Río de la Plata, a pesar de una mísera libertad en medio de la esclavitud que seguía para los no beneficiados por la libertad de vientres de 1813.
Candioti (2021) divide la obra en una introducción, siete capítulos, reflexiones finales, agradecimientos y notas. Su desarrollo se caracteriza, en cuanto a su construcción, por la carencia de notas a pie de página y por el uso de citas de autores diversos, demostración de una amplia consulta hermenéutica; además, no hay un índice de obras consultadas a modo de bibliografía.
Este recurso metodológico en cuanto a la construcción del libro ciertamente no afecta a su lectura, comprensión, amenidad, claridad y precisión documental. Por cierto, las notas se encuentran todas reunidas al final en un solo cuerpo de 593 citas. Pero regresando a la esencia de la obra, se pregunta qué lugar tienen los esclavos de origen africano en la identidad argentina, menoscaba las tradicionales imágenes escolares de simpáticas vendedoras y valientes soldados, duda que la mayoría muriera en las guerras del siglo XIX o que sus hijos fueron integrados democráticamente como iguales a la sociedad nacional, a diferencia de lo ocurrido en Estados Unidos, Brasil o el Caribe, donde la desigualdad fue y es regla.
Localiza en archivos judiciales, policiales, gubernamentales, parroquiales y otros de su época, evidencia de sus luchas desde 1813 hasta la sanción de la Constitución Nacional entre 1853 y 1860 y de las formas jurídicas en que se los encuadró: liberto, libre, patronato de los viejos amos rayano en la servidumbre, manumitido, compras, etc.; amén de las innumerables formas de acuerdos entre amos y antiguos cautivos.
En la introducción explica el estado de situación de la historiografía en la temática de la negritud en la historia argentina, preguntándose además las diferencias de estados en las categorías de esclavos, liberto, libre, emancipado, patronato, etc., que responde a lo largo del libro a sus contextos históricos. Luego recurre a la obra de autores anteriores y contemporáneos como Carlo Ginzburg en su “urgar en las huellas presentes para deducir lo ausente” (Candioti, 2021, p. 19), Rebeca Scott con la expositiva de la potencialidad de lo que llama “microhistorias en movimiento” (Candioti, 2021, p. 19) o Saidiya Hartman con su aproximación metodológica de la “fabulación crítica” combinando la investigación de archivo con la teoría crítica y la ficción narrativa (Candioti, 2021, p. 19). Finalmente explica la estructura del libro en capítulos.
El primero, un panorama de la esclavitud en el Río de La Plata entre 1800 y 1820, que se inicia con el título “Esclavitud y revolución una agenda para la abolición”, historia el proceso esclavista desde los fines del período colonial, el lugar que ocupó en el discurso de los revolucionarios de mayo que se cristalizó en dos medidas fundamentales. Una, la abolición del comercio de negros en los puertos rioplatenses de mayo de 1812 del Primer Triunvirato (muy agradable para su majestad británica) y la otra, la libertad de vientres del 3 de febrero de 1813 que decreta la libertad de los nacidos a partir del 31 de enero de 1813, y que fue sancionada por la Soberana Asamblea Independiente y Constituyente, que no significó el fin de la “maldita institución” sino una suerte de política gradual de abolición en el tiempo, que creó una ostensible tensión entre la abolición y la continuidad en los desafortunados no beneficiados por dichas medidas.
Insinuado del anterior, el segundo capítulo, “Libertos: Reglamentación, interpretación jurídica y usos políticos”, muestra con claridad la continuidad de la compraventa de esclavos hasta las vísperas mismas de la abolición definitiva con la Constitución nacional de 1853 y su reforma de 1860, pero también los innumerables conflictos judiciales de aquellos que reclamaban su propia libertad, la de su descendencia o allegados. Para ello, la exposición de actas tribunalicias es copiosa y, por lo tanto, valiosa. Aquí surge la institución del liberto y el patronato ¿quién se ocuparía de la educación, mantención, curación de los niños y las niñas que se liberan? La autora cita una disertación de Pedro Somellera, profesor universitario en los años del 1820, quien consideraba “tutores legítimos a los amos de las siervas respecto a sus hijos… nacidos desde febrero de 1813…” (Candioti, 2021, p. 64).
“Patronato. Entre la protección infantil y el trabajo no remunerado” es el título del tercer capítulo, y la autora amplía en él lo anteriormente mencionado, ya que de esclavo se pasaba a libre y de allí a liberto. Los amos de antaño se transformaban en cuidadores, esto sobre todo en tiempos rosistas, donde había una gran preocupación por tantos negros liberados sin ocupación en las calles. El patronato podía ser un antiguo amo o no, y era puesto a hacerse cargo de los negros así liberados, ahora libertos, para quienes debían trabajar en un delicado equilibrio entre trabajo, remuneración, deuda y trabajo gratuito. Pero resultaba que el patronato también podía comprarse y venderse, entre blancos y también con y entre negros libres. Por ello la autora lo encabeza con la cita “La historia no es tanto… la reivindicación de derechos ignorados, sino más bien la historia de la lucha por… el derecho ya declarado” (Candioti, 2021, p. 73).
En el cuarto capítulo, “Manutenciones negociadas; garantizar labores y cotizar amores”, se indaga sobre las vicisitudes en torno a otorgar la libertad: ¿y los amores de por medio? ¿comprar la libertad? ¿Cuántas formas de libertad había? ¿fraudulentas, prestadas, contratadas, condicionales? En todas estas variantes discurre la historiadora Candioti (2021) exponiendo una compleja trama de relaciones.
Ya en el capítulo cinco, “Libres por la patria. Historia y microhistorias…”, hace referencia a la parte del drama más conocido, pero también más idealizado, que es el negro soldado de la patria de la independencia, y su participación a cambio de la libertad. Inicia explicando la emancipación por las armas, donde la expropiación o donación de esclavos para el ejército bien debía ser indemnizada por el Estado y fue motivo de numerosos pleitos judiciales; para luego, deteniéndose en microhistorias, detalla las vías de emancipación y de movilidad social, ejemplificando la suerte de los mismos soldados o de esclavas y niños relacionados con ellos, que continuaban esclavizados, pues la emancipación por el servicio militar era individual y no colectiva. La historia de la esclava Francisca Sebastiana cuidadosamente relatada desde su compra por el oficial Antonio Porobio en 1813, hasta perderse pasado 1820, por falta de documentos, es un ejemplo vivo de ello y de aplicación de los conceptos de Scott y Harman (Candioti, 2021, pp. 149-159), entre los muchos que abundan en la obra. Del lado de los propietarios otro ejemplo es el de Juana Gómez, vecina de Morón, que intenta recuperar un esclavo reclutado para el ejército (Candioti, 2021, p. 140).
El tema que se aborda en el capítulo seis, titulado “Ciudadanía y raza. Los contornos de la inclusión imaginada”, se plantea desde el plano de las ideas y la sociedad. Aquí se explora la dimensión racial de la ciudadanía rioplatense, la revolución y los perfiles ciudadanos como debate atlántico, comparando la esclavitud en Brasil, Estados Unidos y otras partes de América dura y cruel contra la de estas tierras supuestamente “liviana y amigable”. También se analizan las solidaridades raciales y las resistencias a la exclusión, además de la conservación de la nación afrodescendiente en medio de la esclavitud, aunque ¿había solidaridad entre esclavizados por situación jurídica entre ellos y con sus pares que no lo eran? En tramos del libro se observa la presencia de negros libres “dueños” de otros negros esclavizados. Pero en este capítulo, además, se aborda la situación subyacente de que, a pesar de todo, siempre se consideró a los exesclavos como no iguales políticos o sociales, no explícitamente, pero sí en las acciones y las posibilidades de ascenso social, económico, o participación política.
El capítulo final, “El debate abolicionista letrado y la abolición total”, explica cómo, con la sanción de la Constitución Nacional, la esclavitud encuentra su fin en Argentina mediante el artículo 15 conservado en todas sus reformas hasta el presente. Detalla que la liberación de ellos en las provincias ocurre tras hacer recuentos de esclavos y pagando indemnizaciones a sus propietarios.
"El apartado de reflexiones concluye que el fin de la esclavitud en el territorio que luego conformaría Argentina fue un proceso gradual, marcado por un notable sesgo de género. Esto se evidenció en la manutención y las leyes de abolición gradual, que afectaron a todos los esclavos, pero principalmente a las mujeres, mientras que los hombres enfrentaron el servicio militar como parte de su transición hacia la libertad. Además, la gradualidad del proceso, junto con las formas de indemnización y compraventa, garantizó el respeto a la propiedad privada. Por otro lado, el aumento de libertos estuvo vinculado tanto a la salarización de la esclavitud y sus formas periféricas como a la competencia entre un mercado laboral esclavo, más sumiso, y uno libre, caracterizado por mayores demandas.
En conclusión la autora deja claro a lo largo del libro que la historia de la negritud esclavizada no ha sido feliz en el siglo XIX, como no lo fue para otros sectores postergados de la sociedad argentina de aquel momento; gauchos, peones, originarios, mestizos, mulatos, inmigrantes y todos aquellos que no integraban las “clases decentes” de aquella época.
Sería interesante como complemento observar qué ocurrió con ellos, los negros afro coloniales, en el siglo XX y aún en lo que va de este siglo, con la llegada y los aportes de la nueva inmigración africana y su descendencia. Sin duda, obras publicadas y otras inéditas abordan esta temática y Candioti (2021), sosteniendo que las trabas puestas al ascenso y al prestigio de los afros argentinos y las políticas de invisibilización deben seguir siendo relevados y expuestos, invita a continuar las investigaciones (p. 234).
Para los historiadores del presente, este trabajo representa un aporte indispensable, especialmente en el ámbito documental, para sus estudios y áreas de investigación, además de la invitación previamente mencionada.
Referencias
Candioti, M. (2021). Una historia de la emancipación negra. Siglo XXI.
Marrero. P. (2006). Carimba. Luxemburg.
Mellafe, R. (1984). La esclavitud en Hispanoamérica. EUDEBA.
Rodríguez Molas, R. (1970). El Negro en el Río de La Plata. Polémica, (2), 38 - 56.
Rodríguez Molas, R. (1984). Historia social del gaucho. CEAL.
Notas
Notas de autor
Información adicional
Cómo citar este artículo:: Reid, P. J. (diciembre de 2024 – junio de 2025). Revisión: Candioti, M. (2023). Una historia de la emancipación negra. Siglo XXI. Antigua Matanza. Revista de Historia Regional, 8(2), - . https://doi.org/10.54789/am.v8i2.7