Valaco, P. (20 de diciembre de 2023 – 19 de junio de 2024). Bibliographic notices: Álvarez, A. (2023). Entre dictaduras y primaveras. El festejo del Día del Estudiante en Buenos Aires (1966-1983). Imago Mundi. Antigua Matanza. Revista de Historia Regional, 7(2), 207-212. https://doi.org/10.54789/am.v7i2.8
Alerta bibliográfica
Noticia bibliográfica: Álvarez, A. (2023). Entre dictaduras y primaveras. El festejo del Día del Estudiante en Buenos Aires (1966-1983). Imago Mundi.
Bibliographic notices: Álvarez, A. (2023). Entre dictaduras y primaveras. El festejo del Día del Estudiante en Buenos Aires (1966-1983). Imago Mundi.
Pablo Valaco[*]
Universidad Nacional de Luján, Luján, Argentina.
Recibido en 25/10/2023
Revisado en 30/10/2023
Aceptado en 03/11/2023
¿En qué marco se festejaba el Día del Estudiante en Buenos Aires y su área metropolitana durante las últimas dos dictaduras argentinas? ¿Qué miradas y políticas de control se implementaron desde el poder? ¿Qué percibían los propios estudiantes del nivel secundario? ¿Qué grado de organización alcanzaba el movimiento estudiantil en dicho nivel durante aquellos períodos? En su último trabajo, que continúa otros aportes previos sobre el tópico, la investigadora Alejandra Álvarez (2023) explora estos y otros interrogantes y brinda respuestas, con las que contribuye a la comprensión de un área de investigación actualmente en pleno desarrollo.
Alejandra Álvarez es oriunda del sur del partido de La Matanza, donde también realizó sus estudios primarios y secundarios en escuelas de gestión estatal y fue colaboradora de algunas publicaciones zonales de corte periodístico. Ese camino iniciado en Virrey del Pino y González Catán ha sido fecundo: es profesora de Historia egresada del Instituto Superior del Profesorado “Doctor Joaquín V. González”, Magíster en Historia Contemporánea por la Universidad Nacional de General Sarmiento, Diplomada en Educación Sexual Integral por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Doctoranda en Ciencias Sociales por la misma universidad y becaria CONICET/Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani. Aquí investiga estas celebraciones estudiantiles en los contextos represivos mencionados, reconstruyendo un vínculo complejo entre aquel estado y aquellos jóvenes, centrándose sobre todo en tres instituciones: la Escuela Normal Mixta de Quilmes, la Escuela Normal Mixta de San Fernando y la Escuela Normal Superior N° 2 Mariano Acosta de Buenos Aires. La temática, es evidente, atraviesa distintos campos de estudio: historia de la educación, historia de la juventud, historia del movimiento estudiantil, etc.
Un prefacio generoso ofrece las coordenadas precisas en las que se desarrollará la obra, con un amplio estado de la cuestión que incluye las conceptualizaciones más usuales que se emplearán, pormenores de los procesos de investigación, las variadas fuentes relevadas -documentos institucionales, entrevistas, revistas estudiantiles, informes periodísticos, etc.-, la metodología utilizada, comentarios sobre algunos estudios de caso relacionados con la temática abordada y otras consideraciones que introducen y predisponen a la lectura del cuerpo principal del trabajo, generando en el lector el interés por conocer o profundizar su conocimiento sobre los mecanismos empleados desde el poder para “controlar la primavera” (p. XVI): tal vez la autora, se nos ocurre, contempló esta última expresión como título alternativo.
Luego se suceden tres capítulos, en cada uno de los cuales se anticipan con preguntas disparadoras las principales aristas abordadas, que también se recapitulan sobre el final de cada tramo. En el primero de ellos, la historiadora toma el segmento temporal correspondiente al periodo de la autollamada Revolución Argentina (1966-1973), dando cuenta del contexto de los grandes cambios culturales y políticos que venían operándose, afectando sobre todo a la franja etaria estudiada; por un lado, espíritu crítico y protagonismo creciente; por el otro, autoritarismo y represión. Corriendo el velo, detrás de las crónicas periodísticas superficiales y habituales referidas a cada 21 de septiembre, aparecen ante la pesquisa las tensiones derivadas de aquella dicotomía, que irían aumentando en la medida en que crecía también la politización de la juventud. A esta altura, el lector ya está sumergido en un contexto que se ha revelado más amplio que el mero análisis de los festejos estudiantiles en una fecha determinada, en el que asoman climas políticos y sociales, culturas institucionales y resistencias estudiantiles, tanto desde ciertas rebeldías coyunturales como desde movimientos organizados. El interregno constitucional 1973-1976 trajo, con relación a estos aspectos, una breve distensión inicial, pero sobre todo la continuidad, en palabras de Álvarez, de la “lógica político-represiva” (p. 25), cuyo objetivo consistía en eliminar al enemigo interno, inclusive a través del empleo de vías ilegales; un endurecimiento que solo preanunciaba, como es sabido, una tormenta mayor.
Llegamos así al segundo capítulo, coincidente en el tiempo con la primera parte de la última dictadura y el pico represivo, en la que el vínculo entre el poder estatal y la juventud estudiante, incluyendo los secundarios, se planteó desde un control todavía más estricto del tiempo libre, en búsqueda de sujetos obedientes e individualistas, que influirían en aquellos 21 de septiembre. La autora, incorporando aquí el relevo de documentos ministeriales y entrevistas a antiguos estudiantes, encuentra los métodos de disciplinamiento y actores utilizados -entre ellos, la inteligencia policial y la connivencia de cierto tipo de directivos escolares predispuestos a denunciar cualquier situación que juzgaran subversiva-, así como también las estrategias de resistencia del estudiantado, tanto en el plano escolar como en la vida social: en este punto, analiza las (pocas) revistas estudiantiles propias del nivel educativo enfocado; la mayoría, claro, de circulación clandestina. Este tipo de fuentes, en su momento una suerte de refugio para sus redactores sigue siendo -según anuncia- estudiada actualmente por la investigadora en camino a su tesis doctoral.
Sin embargo, lejos de los simplismos, Álvarez también advierte sobre el clima de apatía y desinterés instalado entre los sectores no politizados o desencantados; no todo el universo estudiantil se involucraría en estas acciones, en momentos en que se promocionaban los ideales de amor a la patria y moral cristiana y se promovía la participación de las escuelas para difundirlos, mientras los medios de prensa colaboraban en la construcción de estos y de otros sentidos que le atribuían a la condición de ser joven. Aun así, el orden y el potencial caos que representaba la juventud estudiante se entrecruzaban, explícita o implícitamente, en cada nueva primavera.
En el tercer y último capítulo se estudia la continuidad de esa relación con la dictadura en retirada y una democracia en el horizonte de la que, sin embargo, los nuevos e inexpertos secundarios desconocían sus alcances; a la par, el objetivo de intentar formar un determinado tipo de juventud y los mecanismos de control escolar implementados seguían vigentes -y lo estarían hasta bastante tiempo después, en plena etapa democrática-, aunque algunos grifos empezaban a abrirse, lo que una vez más se expresó tanto en los festejos estudiantiles como en las publicaciones intraescolares.
A pesar de que -podría argumentarse- el tema de las celebraciones estudiantiles en contextos represivos se vincula, por lo menos indirectamente, con ciertos debates actuales -tanto más cuando los mismos sectores que propiciaron las dictaduras han venido ganando terreno y avanzado en discursos abiertamente reivindicatorios-, y podría resultar riesgoso abordarlo desde un costado académico, este enfoque no sucumbe en ningún momento: el posicionamiento de quien escribe, en todo caso, nunca precede el análisis articulado y profundo de los diferentes materiales surgidos del campo de la investigación. Por caso, de cada discurso textual, provenga de testimonios recogidos en entrevistas o de fuentes escritas, se ofrecen algunas lecturas adecuadas en las que se apoyan las conclusiones. Una bibliografía reciente en su gran mayoría completa el aparato erudito, que reafirma la actualidad de este segmento de investigaciones. Finalmente, señalemos que Álvarez opta por la primera persona del singular y la perspectiva de género en una narrativa ágil y amena. Habrá más.
Álvarez, A. (2023). Entre dictaduras y primaveras. El festejo del Día del Estudiante en Buenos Aires (1966-1983). Imago Mundi.
[*] Profesor y Licenciado en Historia. Docente e investigador en temas de historia regional y de la toponimia urbana, sobre los que ha publicado diversos trabajos.
Correo de contacto: pablovalaco@yahoo.com.ar ORCID https://orcid.org/0009-0002-3350-0370