Alvite, A. (junio de 2023 – diciembre de 2023). La Teoría de los Dos Demonios en los Manuales de Historia de Secundaria de la Argentina. Antigua Matanza. Revista de Historia Regional, 7(1), 122-154. https://doi.org/10.54789/am.v7i1.5
Nuestro Legado
The Theory of the Two Demons in the Manuals of History of Secondary of the Argentina
Alejandro Alvite[*]
Universidad Nacional de La Matanza, San Justo, Argentina.
Recibido en 03/04/2023
Revisado en 15/05/2023
Aceptado en 05/06/2023
Resumen
En el presente artículo se abordó cómo se representa la Teoría de los Dos Demonios en los manuales de Historia de secundaria en la Argentina entre los años 2010-2020. Para la realización de la investigación se utilizaron como fuentes dichos manuales de distintas editoriales ampliamente difundidas en el país como Aique, AZ, Estrada, Kapelusz, Maipue, Mandioca y Santillana. El recorte temporal responde a que se buscó identificar en la última década cómo es representado el objeto de estudio analizado. La propuesta tiene suma relevancia ya que, a pesar de ser una discusión planteada décadas atrás, continúa teniendo centralidad en nuestra actualidad en relación con el estudio de la historia reciente argentina y la óptica que se tiene hacia los procesos históricos de las últimas décadas. En la siguiente investigación se sostiene que la Teoría de los Dos Demonios es cuestionada en los análisis históricos de los textos escolares de Historia de secundaria en Argentina en el periodo 2010–2020, manteniendo aún ciertas omisiones que motivan la existencia de esta.
Palabras-clave: manuales, enseñanza secundaria, dictadura, Conadep, democracia
Abstract
This article addressed how the Theory of the Two Demons is represented in secondary school history manuals in Argentina between 2010 - 2020. To carry out the research, manual sources of secondary history were used from different publishers widely disseminated in the country such as Aique, AZ, Estrada, Kapelusz, Maipue, Mandioca and Santillana. The time cut responds to the fact that we sought to identify how the object of study analyzed was represented in the last decade. Despite being a discussion raised decades ago, the proposed topic is extremely relevant because it continues to be central in relation to the study of recent Argentine history and the perspective that one has towards the historical processes of the last decades. In the following investigation, it is argued that the Theory of the Two Demons has been questioned in the historical analyzes of secondary school History textbooks in Argentina during the period 2010-2020, although still maintaining some omissions, which motivate the development of this work.
Keywords: manuals, secondary education, dictatorship, Conadep, democracy
La Teoría de los Dos Demonios en los Manuales de Historia de Secundaria de la Argentina
“La incomprensión del presente nace fatalmente de la ignorancia del pasado. Pero quizá no es menos vano agotarse en la comprensión del pasado si no se sabe nada del presente.” Marc Bloch (1957, p. 38).
La Teoría de los Dos Demonios se conforma desde nuestra perspectiva como una herramienta de análisis histórico, nos brinda la posibilidad de entender posturas y posiciones de los diferentes actores sociales a partir de la promoción o crítica de la teoría. De la interpretación que se da de ésta que, a pesar de ser una representación de varias décadas atrás, vuelve constantemente a nosotros con cambios y nuevas percepciones, un marco de análisis sobre nuestro presente e historia reciente que nos brinda la posibilidad de profundizar ciertas observaciones de suma relevancia.
Como ejemplo de que las discusiones no han concluido con relación al objeto de estudio, ni mucho menos, en junio de 2017 Daniel Feierstein destacaba la reaparición en el debate público de la teoría como una versión recargada. Teniendo su origen, según el sociólogo, entre 2007 y 2010, esta ya no se dirigía hacia quienes vivieron la dictadura sino hacia los más jóvenes, intentando cuestionar la lucha por los derechos humanos de los históricos movimientos populares, pretendiendo instalar la idea de una historia incompleta en donde existieron voces silenciadas y se invisibilizaron las víctimas del terrorismo guerrillero ante el verdadero demonio, un alegato de la memoria completa. Esta versión de la última dictadura alega que la verdad establecida promueve falsedades que es necesario desnaturalizar; atribuida a los sectores de derecha en el país, Feierstein (2017) llama a esta óptica “estrategia de los genocidas y sus cómplices”. Según el sociólogo esta visión busca minar el sentido común con debates reciclados presentando teorías conspirativas en donde los terroristas en el poder, aludiendo al peronismo, debían ser desenmascarados con la intención de traer justicia legitimando a los genocidas y hasta justificar su accionar, como puede verse, una discusión que resurge a pesar de los años transcurridos.
Acercándonos más a la etapa en que escribimos estas palabras podemos destacar, con el objetivo de recalcar la continuidad en el debate público de la teoría, la presentación de la película Argentina 1985. Dirigida por Santiago Mitre, el filme que fue éxito en taquilla retrata el juicio a las Juntas militares en donde el objeto de estudio de esta investigación es destacado. Lejos de ser una reivindicación de este, vuelve a abrir una disputa que en realidad nunca se cerró, interpelando a la sociedad argentina a partir de la relectura de la transición hacia la democracia alfonsinista; planteando la existencia de una discusión que está lejos de franquearse y que le da a estas páginas la posibilidad de ser relevantes.
Lo que puede ser una pregunta válida es por qué abordar esta cuestión a partir de manuales escolares de escuela secundaria; asunto que podemos responder por el hecho de que estos textos tienen características que los hacen significativos en relación con la difusión, legitimidad y hegemonía que mantienen en un sector de trascendental importancia como son las escuelas secundarias. Expresión, además, de los diseños curriculares emanados del Estado, y fuente primordial, no solamente de los estudiantes, sino también de los docentes en la labor que significa la transposición didáctica en el marco de la histórica pauperización existente en el trabajo docente, que limita los tiempos de preparación de clases y la formación académica, fenómeno que le da mayor centralidad a los textos escolares.
Teniendo en cuenta la importancia de las fuentes en toda investigación histórica, consideramos relevante profundizar ciertas cuestiones que clarifican y expresan el trabajo del historiador, aspectos que tienen que ver con el núcleo de todo trabajo histórico por lo cual es necesario realizar un breve abordaje sobre las fuentes analizadas en este trabajo.
El hecho de centrarnos en textos escolares reside en que se conforman como una fuente secundaria relevante (Caldarola, 2016), expresión de contenidos y análisis legitimados, o que buscan serlo, ampliamente reproducidos en ámbitos masivos como son las escuelas secundarias con el objetivo de plasmar discursos y ópticas hegemónicas que responden a los diseños curriculares emanados de las políticas educativas (Pappier, 2016). Fuente que permite, además, el análisis de una perspectiva del pasado y el presente, siendo una de las herramientas más utilizadas por los docentes en su tarea y material de consulta constante para un amplio abanico de lectores (Zysman, 2015).
La muestra que se utiliza para la investigación está centrada en textos escolares de Historia para secundaria. Estos, por una cuestión referida al periodo de realización de la investigación y la actualidad que deben mantener con respecto a esta, serán textos editados entre el 2010 y 2020, periodo en donde se podrán analizar distintos aspectos en estos. De este modo nos centraremos en editoriales ampliamente difundidas en la Argentina como Aique, AZ, Estrada, Kapelusz, Maipue, Mandioca y Santillana, entre otros. Para una mayor claridad enumeraremos los manuales abordados:
1. Alonso, M. E., y Vázquez, E. (2013). 1976 - 2013 Proyectos de país en pugna: de la última dictadura cívico- militar al kirchnerismo. Aique. No aclara a qué año de secundaria está destinado.
2. Andújar, A. N., Carabajal, B. F., Giordano, V., Grammático, K. V., Guevara, G. C., Morichetti, M.; Scirica, E. C., Seghezzo, V.; Vissani, V. M.; Wahren, C.; Pavicich, M. B. (2017). Historia: Argentina y el mundo. La segunda mitad del siglo XX. Santillana. 5° año de secundaria.
3. Andújar, A., Grammático, K., Morichetti, M., Scirica, E., Pita, V., y Vissani, V. (2011). Historia argentina en el contexto latinoamericano y mundial (1850 hasta nuestros días). Santillana. No aclara a qué año de secundaria está destinado.
4. Browarnik, G., Fernández, V. I., Rizzi, A., y Snitcofsky, V. (2015). Una Historia para pensar. La Argentina del siglo XX. Kapelusz. No aclara a qué año de secundaria está destinado.
5. Bulacio, J., Cao, G., Dino, M., y Mora, C. (2013). Argentina. Más de doscientos años de Historia. AZ editorial. No aclara a qué año de secundaria está destinado.
6. Eggers Brass, T. (2012). Historia reciente de la Argentina. Maipue. 6° año de secundaria.
7. Eggers Brass, T., y Gallego, M. (2011). Argentina, América y el mundo en la segunda mitad del siglo XX. Maipue. 5° año de secundaria.
8. Ministerio de Educación. (2015). Historia Argentina. Ministerio de Educación. Destinado a educación secundaria de adultos. No aclara a qué año de secundaria está destinado.
9. Recalde, H. E. (2017). Historia de la Argentina. Desde la Revolución de Mayo hasta el Bicentenario. Ediciones del Aula Taller. No aclara a qué año de secundaria está destinado.
10. Romero, L. A. (2017). Breve Historia Contemporánea de la Argentina 1916 - 2016. Fondo de Cultura Económica. No aclara a qué año de secundaria está destinado.
11. Sacaggio, P., Campos, E., y Grinchpun, B. E. (2019). Historia 5: La Argentina y el mundo desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Mandioca. 5° año de secundaria.
12. Tato, M. I., Bubello, J. P., Castello, A. M., y Campos, E. (2011). Historia. La segunda mitad del siglo XX. Estrada. 5° año de secundaria.
Con respecto a la originalidad de la siguiente investigación se ha elaborado una exploración previa en donde pueden destacarse los trabajos de Laura Vázquez (2017) quien aborda una problemática similar pero con un desarrollo de análisis diferente al de esta investigación; el de Viviana Pappier (2016) quien analiza textos escolares pero centrando su objeto de estudio en la etapa de la última dictadura militar, al igual que Juan Acosta (2015); y el de Nadia Zysman (2015), tesis focalizada en las representaciones y narrativas sobre la última dictadura militar en la escuela secundaria entre los años 1983 y 2009. Investigaciones que mantienen ciertos puntos en común con la presentada en estas páginas, pero que difieren en distintas cuestiones.
Toda investigación está conformada a partir de procedimientos bien marcados que le confieren validez y coherencia, en el caso del siguiente trabajo se analizaron e interpretaron los distintos manuales de secundaria de variadas editoriales con la intención de conocer cómo es el tratamiento que se hace del objeto de estudio propuesto. Para esto nos hemos focalizado en ciertas variables relacionadas con la Teoría de los Dos Demonios tomando de referencia las menciones u omisiones de ciertos conceptos, como también a la difusión o examen crítico de distintos discursos ligados a la Teoría.
Por último, consideramos de suma importancia destacar el uso de los manuales escolares como fuente en las investigaciones históricas, materiales que nos brindan una multiplicidad de herramientas de análisis para la investigación de la disciplina. Nos ofrece la oportunidad de investigar discursos, ideas, formas de comunicación y enunciación hacia públicos específicos, cuestión destacada en este tipo de materiales.
El análisis de la Teoría de los Dos Demonios como objeto de estudio nos obliga a elaborar una breve exposición de en qué consiste este concepto que podemos denominar una representación colectiva. Cuando aludimos a esta última concepción lo hacemos desde la visión que entiende que los individuos, y los distintos grupos sociales, elaboran una manifestación mental sobre una multiplicidad de aspectos, un contenido simbólico que puede ser abordado y analizado para explicar distintos hechos y procesos históricos (Aróstegui, 2001). Esta manifestación mental debe ser analizada a partir del momento histórico en que se produjo buscando examinar las causas por las cuales se conformó de una manera determinada, indagar en el sentido de tal construcción, para así lograr interpretar de una manera más acabada el concepto a analizar, en este caso el de la Teoría de los Dos Demonios (Chartier, 1992).
Hablar de demonios nos lleva a otros tiempos en donde las creencias centradas en seres malvados se convertían en aspectos comunes, etapa medieval que, a pesar de estar lejana en el tiempo, demuestra una fuerte alegoría de la última dictadura militar y la violencia que existió en la Argentina[1]. Desde este contexto es que con el fin de la dictadura se estableció una condena simultánea, tanto para los responsables del Terrorismo de Estado[2], como el de la violencia guerrillera, equiparando a ambos sectores en cuanto a la responsabilidad de la realidad violenta del país, y condenando a los que se entendió como terrorismo de izquierda y de derecha. Esta perspectiva se plasmaría judicialmente con los decretos 157 y 158 del presidente Raúl Alfonsín en donde se ordenó enjuiciar a 7 jefes guerrilleros[3] y a las tres primeras Juntas militares de la dictadura. De esta manera, se dejaba entrever dos aspectos, que la única responsabilidad de todo lo sucedido recaía en los dos actores enjuiciados, obviando la responsabilidad de las corporaciones económicas, políticas y religiosas; y que se establecía una óptica bien marcada que presentaba la perspectiva de que en la Argentina había existido una guerra y dos bandos contrapuestos, este es el nacimiento de la Teoría de los Dos Demonios (Crenzel, 2013; Franco, 2014).
La teoría no es una teoría en sí, sino una representación colectiva, es decir, una perspectiva que no está elaborada a partir de procedimientos científicos y que responde a una funcionalidad histórica (Vazquez, 2017). Esto está íntimamente ligado a lo que Steve Stern (2000) llamó memoria emblemática, invenciones conformadas a partir del conflicto social con el objetivo de darle sentido a las grandes experiencias humanas; un instrumento que ayuda “a ordenar, trazar, analizar e interpretar la memoria y el olvido como un proceso histórico, a la vez social y personal, en los tiempos conflictivos y hasta traumáticos” (Stern, 2000, p. 14). Esta se construye como un marco interpretativo de los hechos y procesos del pasado, pero no tiene un contenido concreto. En el caso del objeto de estudio que se abordó en esta investigación se establece una visión hegemónica que plantea el dominio de esta memoria emblemática, en donde existieron dos sectores culpables de la violencia en la Argentina con la intención de no profundizar en los implicados y promover un cierre para el proceso traumático, una clausura del conflicto (Vazquez, 2017).
En relación con que nos focalizaremos en manuales de Historia, es importante destacar que la literatura abocada a los textos escolares tiene fines específicos que no apuntan a teorizar sobre la disciplina, sino a ser una herramienta concreta para los docentes. Textos que pretenden ser un puente entre el mundo académico y escolar en las clases, instrumentos para facilitar la renombrada transposición didáctica (De Amézola et al., 2009). Los manuales escolares que finalmente son utilizados en las aulas son la conjunción de dos vertientes, la curricula ministerial y la oferta editorial; a partir del resultado tangible que llega a las manos del docente, es que surge la instancia en donde su práctica se establece como ejecutora de esta literatura que fue elaborada a partir de objetivos específicos emanados de las políticas educativas del momento (Schlez, 2004). Expresiones claras de las tensiones existentes, resultado de los cambios curriculares en donde entran en conflicto las memorias colectivas preexistentes (Santos La Rosa, 2015).
En el ámbito educativo los manuales son el soporte más utilizado para la práctica docente y la transmisión de contenidos históricos, permitiéndonos analizar la visión oficial del pasado y el lugar que la reflexión de este ocupa en el periodo estudiado (Reta y Pescader, 2002). Las distintas memorias emblemáticas se instrumentan en gran parte por medio de los textos escolares, entre otros espacios, manuales que en las últimas décadas son escritos por equipos redactores conformados por egresados universitarios que no se limitan a los recursos de la disciplina histórica, sino que acuden a herramientas que les brindan la sociología y la antropología por ejemplo; lo que ha llevado a una reformulación en cuanto al abordaje de los distintos contenidos (Kaufmann, 2014).
Teniendo en cuenta estos aspectos, consideramos necesario especificar y hacer un poco de historia antes de comenzar con el análisis de las fuentes propuestas, desarrollando brevemente el origen de la teoría, juntamente con la contextualización de las reformas en la educación en nuestro país en las últimas décadas que llevaron a modificaciones en las perspectivas educativas; cuestión que trajo a consecuencia cambios en el abordaje del objeto de estudio que nos interesa.
El Nunca Más fue publicado en noviembre de 1984, desde ese año, siguiendo la perspectiva de Emilio Crenzel (2013), en la Argentina los distintos gobiernos, espacios políticos y sectores de la sociedad lo han interpretado con la intención de elaborar una lectura propia sobre la violencia política de la última dictadura militar. Obra colectiva y conclusión de la investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas[4] (CONADEP), el Nunca Más se convirtió rápidamente en un éxito editorial exponiendo las características del sistema implementado para desaparecer personas y los responsables en el Estado de ejecutarlo. En este, además, se precisó la cantidad de 8960 desapariciones ocurridas en el país, destacando que la cifra no era conclusiva, junto con 340 Centros Clandestinos de Detención detectados en la Argentina. La investigación fue de suma importancia para la fiscalía en el juicio a las Juntas militares de 1985 en donde el tribunal legitimó el informe y le dio calidad probatoria. En los años noventa fue incorporado a la curricula educativa para ser abordado en las instituciones educativas del país y resignificado en 2006 al cumplirse 30 años del golpe militar del 24 de marzo al agregarse al informe un nuevo prólogo[5] por parte del gobierno de Néstor Kirchner. Luego de más de 38 años se siguen suscitando debates en torno a la investigación, lo que demuestra la importancia simbólica de este (Crenzel, 2010; 2013).
En el informe Nunca Más se plantea una lectura específica del gobierno de Alfonsín en cuanto a la violencia política en el pasado, junto con una narrativa de los denunciantes en donde las víctimas eran caracterizadas por sus datos identitarios básicos como edad, sexo y nacionalidad, resaltando sus valores morales y sus ocupaciones, obviando la relación que existía de un porcentaje de estos con las agrupaciones armadas. Esta lógica discursiva respondió a la estigmatización de la dictadura de años atrás que identificó a los desaparecidos únicamente con la subversión. En su prólogo se planteó a la violencia política como el resultado de dos extremos ideológicos sin profundizar ni explicar las causas de la existencia de esta, los antecedentes que ligan al gobierno peronista son obviados centrándose únicamente en el proceso dictatorial con la intención de establecer una política de la memoria que no abordó las responsabilidades de la sociedad política y civil en las desapariciones, cuestión que si es evidenciada en el corpus de la investigación (Crenzel, 2010).
El Nunca Más establece una memoria emblemática del violento pasado vivido en la argentina que se instaura como hegemónico, en este se instalan diferentes análisis e interpretaciones del pasado nacional que conforman distintos discursos en donde la Teoría de los Dos Demonios se destaca (Stern, 2000) estableciendo lo que Florencia Levin et al. (2007) llamó el discurso de la memoria del Nunca Más.
Como se destacó anteriormente, la teoría se materializó como la interpretación oficial en los inicios democráticos de la violencia política en la última dictadura militar, exponiendo a las agrupaciones guerrilleras y al Terrorismo de Estado como expresiones semejantes, culpables de la realidad vivida con el objetivo del gobierno de Alfonsín de generar una reconciliación[6] en la Argentina cerrando el debate sin profundizar en las causas y autolegitimarse como figura externa de aquello que se condenaba, representante, a la vez, de la democracia opuesta a los dos demonios. De esta manera, el gobierno validaba la versión militar de que la represión estatal tuvo el objetivo exclusivo de combatir a la guerrilla, siendo esta última, la única acusada de la violencia existente previa al golpe de Estado de 1976, obviando las responsabilidades políticas del gobierno constitucional de Isabel Martínez de Perón[7] y de vincular el origen de la violencia política en la década del 60. En esta visión de la realidad nacional la sociedad se representó como víctima de ambas violencias, ajena e inocente frente a los hechos, planteando un análisis que podemos caracterizar como superficial. Mismo planteo que se hace hacia los desaparecidos, extraños de cualquier tipo de lucha y simples víctimas de la violencia estatal (Crenzel, 2013; Franco, 2014). La teoría se instrumenta, de esta manera, con una perspectiva despolitizante, reduce la complejidad histórica de la violencia en Argentina al mostrar dos polos externos a la sociedad caracterizada por su inocencia, obviando culpabilidades con la intención de clausurar el proceso (Vazquez, 2017).
La teoría nunca fue enunciada como tal, no existe en el Nunca Más exposición de en qué consiste, nadie se reconoce como autor de esta, a pesar de que popularmente se le asigne a Sábato la escritura del prólogo[8], y quienes se refieren a esta lo hacen con ánimos cuestionadores. Frente a esto la teoría varía según el contenido de quien la analice o reproduzca, ya que el interlocutor puede asignarle más relevancia a ciertas cuestiones u otras dependiendo desde qué momento la analiza (Franco, 2014).
La teoría comenzó a difundirse previamente a la edición del Nunca Más, siendo expresada por primera vez el 4 de julio de 1984 en el programa televisivo Nunca Más que adelantaba las conclusiones de la investigación de la CONADEP. En este, tanto el ministro del Interior Antonio Tróccoli, como Ernesto Sábato, presentaron las primeras visiones de la investigación expresando enfoques que posteriormente serían reconocidas como la Teoría de los Dos Demonios. Sin embargo, en el prólogo del informe escrito por Sábato, se alejó de la directa igualación de los dos grupos para diferenciar el accionar de los guerrilleros al de los militares, destacando a estos últimos como los perpetradores de “(…) un terrorismo infinitamente peor que el combatido (…)” (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Persona, 1984, p. 3).
El prólogo tuvo recepciones disímiles y cuestionado por personalidades como Osvaldo Bayer y Juan Gelman por ejemplo, como también por la agrupación Madres de Plaza de Mayo. Estas críticas se focalizaron en la teoría, pero también en lo que consideraban que fueron omisiones como el no destacar el objetivo de la dictadura de instalar el neoliberalismo, o el de dar por muertos a los desaparecidos. Cuestiones que entendieron que conducían a la impunidad de los criminales, asociadas a quien consideraron un colaboracionista de la dictadura como Sábato (Crenzel, 2013).
Existieron cambios en las últimas décadas en la educación nacional que resultan importante destacar para contextualizar brevemente lo que terminó repercutiendo en el abordaje de los contenidos de la literatura escolar en Historia; estos además, se dieron luego de no presentar modificaciones por más de un siglo en el país lo que le da mayor significatividad. Acontecimientos como la Ley Federal de Educación de 1993[9], por ejemplo, generaron una reforma en la educación argentina buscando renovar a la escuela, modernizando los contenidos que se consideraban desactualizados, cambiando el centro de gravedad de un pasado nacional focalizado en la primera mitad del siglo XIX, a otro centrado en la historia contemporánea dándole un amplio espacio a la historia reciente[10]. Esta reforma tuvo dos objetivos, que los alumnos tengan más herramientas para comprender el presente en el que estaban inmersos, y abordar la última dictadura militar como un aspecto clave en la formación ciudadana (De Amézola et al., 2009). Estas transformaciones se implementaron en parte en un contexto nacional que Viviana Pappier (2016) llamó el boom de la memoria, periodo entre 1996 y 2002 caracterizado por el surgimiento de la agrupación HIJOS, el crecimiento de las investigaciones periodísticas con la dictadura como temática central, y los testimonios del ex militar Adolfo Scilingo que se conjugaron con las posturas tendientes a la reconciliación del menemismo.
La reforma finalmente no devolvió los resultados esperados, generando en la opinión pública la visión de que esta había creado un retroceso en la educación nacional, descrédito que motivó una nueva reforma, la Ley General de Educación sancionada a finales de 2006 (De Amézola et al., 2009).
La reforma del 2006[11] procuró cambiar propuestas establecidas en 1993, no obstante, fortaleció el abordaje de la historia reciente planteado en los noventa afirmando la centralidad de los años entre 1976 y 1983, en donde se destacó la Guerra de Malvinas. A diferencia de la década del 90[12], esta reforma fue acompañada por otras decisiones políticas como el apoyo a las organizaciones de derechos humanos por parte del gobierno de Néstor Kirchner, junto con la instauración del Día de la Memoria y la reivindicación de la militancia en los 70, entre otras medidas (De Amézola et al., 2009; Pappier, 2016).
A pesar del objetivo de abordar en las escuelas argentinas la historia reciente esto nunca resultó ser una tarea simple. En primera medida por el rechazo que esta decisión generó en un ámbito escolar poco proclive a los cambios, y segundo podemos plantear la controversia que esto creó en docentes, estudiantes y familias con posturas disímiles ante un mismo hecho o proceso, misma situación que se da, a la vez, entre historiadores, cuestión que destaca la complejidad de la historia reciente[13] con respecto a otras (De Amézola et al., 2009).
Ligado a estos cambios en la educación argentina, y teniendo en cuenta las fuentes abordadas en esta investigación, consideramos importante desarrollar una breve síntesis sobre los manuales de Historia. Estos en las últimas décadas, se han caracterizado por una serie de cambios como por ejemplo el hecho de que en su gran mayoría son escritos por un equipo de redactores de origen universitario, muchos de ellos dedicados a la investigación histórica; una modificación importante si destacamos que en el pasado era más común que los manuales sean escritos por un autor que generalmente era docente de escuela secundaria (Reta y Pescader, 2002).
Hace años que los manuales escolares se elaboran con la intención de presentar a la historia reciente con más detalle con la pretensión de responder a los diseños curriculares elaborados por el Ministerio de Educación, una herramienta para la multiplicidad de material académico existente sobre esta etapa (De Amézola et al., 2009). En estos, se transmite parte de lo que se pretende desde la esfera estatal en cuanto a construir una memoria social compartida.
Con relación a la etapa de la última dictadura militar, desde los años 90 los textos escolares de la escuela secundaria comenzaron a profundizar el desarrollo de conceptos tales como Terrorismo de Estado, genocidio y derechos humanos, cuestiones que claramente tienen que ver con los cambios en los diseños curriculares y la trascendencia que se le dio a la historia reciente. Sin embargo, estos no mantenían un tratamiento articulado ni global que analizara cuestiones como la política económica, por ejemplo, aspectos que se fueron desarrollando en los análisis de los textos escolares de historia con el pasar de los años (De Amézola y Cerri, 2008).
Con la intención de mantener la mayor claridad posible en el abordaje que haremos a continuación presentaremos las variables que se han tomado en cuenta para evaluar cómo los textos escolares analizados desarrollan la Teoría de los Dos Demonios. De esta manera, los aspectos tomados en cuenta fueron:
Es importante destacar que los resultados no serán analizados de manera individualizada focalizándonos en cada manual, sino que el objetivo es identificar características en común guiadas por las variables ya presentadas, como también visibilizar cuestiones no dichas que pueden destacarse como omisiones intencionales o involuntarias que presentan cierta visión sobre la teoría y su abordaje. Sin embargo, aunque el análisis no esté guiado por una guía pormenorizada, al final de este apartado se incluirán dos tablas en donde se presentará la aparición de las variables en cada uno de los manuales para una mayor claridad.
Existen una serie de características que unifican la forma en que los distintos textos escolares abordados tratan el contexto en el que se dio la última dictadura militar, en estos se identifica una postura crítica hacia la Teoría de los Dos Demonios. En ninguno de estos se justifica, por ejemplo, el accionar militar como una respuesta ante la violencia de los sectores guerrilleros, sino que plantean que existió el objetivo de instaurar un plan económico neoliberal juntamente con el establecimiento de un disciplinamiento social en beneficio de una minoría; destacando, además, de que la violencia no se focalizó solo hacia los grupos guerrilleros sino hacia toda la sociedad argentina. Un aspecto por resaltar, a diferencia de la mayoría de las fuentes, es que en el libro de la editorial Maipue de quinto año se plantea que estaban dadas las condiciones para continuar con el proceso democrático ya que “(…) existían vías institucionales para gobernar el país, pese a la violencia de la extrema derecha y de la guerrilla, y de la crisis económica en la que colaboraban los grandes grupos empresariales” (Egger Brass y Gallego, 2011, p.163). Es decir, que desde un comienzo en nuestro análisis podemos afirmar que la teoría comienza a ser indirectamente discutida en los textos escolares, porque aunque no se la nombre, se cuestiona la premisa justificatoria de que el accionar militar se dio por la exclusiva motivación de controlar a la guerrilla, cuestión que no es abonada en los manuales.
Todos los manuales trabajados abordan la existencia de la guerrilla en la Argentina como puede verse en las tablas 1 y 2; destacando su formación, quiénes la componían y la existencia de una asimetría de fuerzas con respecto al sector militar que llevó rápidamente al desmantelamiento de estas. Es importante tener en cuenta que no existe un desarrollo profundo de estas agrupaciones, ni tampoco tratan la metodología implementada por los distintos grupos guerrilleros, lo que podría dar a entender que los autores evitan la temática con la intención de evadir presentar el panorama como una guerra sucia, concepto ampliamente difundido décadas atrás que equiparó a la guerrilla con los militares. Sin embargo, no podemos escapar a la idea de que este abordaje puede llegar a romantizar el accionar de la guerrilla al no focalizarse en sus métodos, invisibilizando la violencia emanada por estos sectores, silenciando su combatividad y militancia tratándolos sólo como víctimas de la dictadura, y desaprovechando, a la vez, un tratamiento del tema que puede generar debate e interés en los estudiantes.
Tabla 1
Variables sobre la Teoría de los Dos Demonios Analizadas en los Manuales I
Manual | Aique | AZ editora | Ediciones del Aula Taller | Estrada | Fondo de Cultura Económica | Kapelusz |
Año de edición
| 2013 | 2013 | 2017 | 2011 | 2017 | 2015 |
Desarrolla la crisis previa a la dictadura
| NO | SI | SI | SI | SI | SI |
Nombra a la guerrilla | SI | SI | SI | SI | SI | SI |
Justifica la violencia militar | NO | NO | NO | NO | NO | NO |
Existe asimetría o equilibrio entre los dos demonios | Asimetría | No lo desarrolla | Asimetría | Asimetría | No lo desarrolla | No lo desarrolla |
Partidos políticos, cómplices o pasivos | Destaca complicidad | Destaca complicidad | Presenta cierta pasividad, aunque no detalla | Destaca la pasividad | Presenta cierta pasividad, aunque no detalla | No lo desarrolla |
Desarrolla complicidad civil en dictadura | SI | SI | SI | SI | SI | SI |
Identifica a los desaparecidos sólo como víctimas | No lo desarrolla | Destaca brevemente la militancia | Destaca la militancia | Destaca brevemente la militancia | Destaca la militancia | Destaca la militancia |
Plantea una sociedad ausente o politizada | Politizada | Politizada | Politizada | Politizada | Sociedad ausente | Politizada |
Nombra u omite a la teoría | La nombra | Omite | La nombra | Omite | Omite | La nombra |
Cómo la aborda | De manera breve | No la aborda | La desarrolla en un apartado | No la aborda | No la aborda | La desarrolla |
Fuente: Elaboración propia
Tabla 2
Variables sobre la Teoría de los Dos Demonios Analizadas en los Manuales II
Manual | Maipue V | Maipue VI | Mandioca | Ministerio de Educación | Santillana | Santillana |
Año de edición
| 2011 | 2012 | 2019 | 2015 | 2011 | 2017 |
Desarrolla la crisis previa a la dictadura
| SI | SI | SI | SI | SI | SI |
Nombra a la guerrilla | SI | SI | SI | SI | SI | SI |
Justifica la violencia militar | NO | NO | NO | NO | NO | NO |
Existe asimetría o equilibrio entre los dos demonios | No lo desarrolla | Asimetría | No lo desarrolla | Asimetría | No lo desarrolla | Asimetría |
Partidos políticos, cómplices o pasivos | No lo desarrolla | Destaca complicidad | Destaca complicidad | No lo desarrolla | No lo desarrolla | No lo desarrolla |
Desarrolla complicidad civil en dictadura | SI | SI | SI | SI | SI | SI |
Identifica a los desaparecidos sólo como víctimas | Destaca brevemente la militancia | Destaca la militancia | Destaca brevemente la militancia | Destaca la militancia | Destaca la militancia | Destaca la militancia |
Plantea una sociedad ausente o politizada | Politizada | Politizada | Politizada | Politizada | Politizada | Politizada |
Nombra u omite a la teoría | La nombra | La nombra | Omite | La nombra | Omite | La nombra |
Cómo la aborda | La desarrolla | La desarrolla en un apartado | No la aborda | La desarrolla | No la aborda | La desarrolla |
Fuente: Elaboración propia
Otro aspecto a destacar es que en todos los manuales se realiza un desarrollo de la crisis estructural que existía en la Argentina al momento del golpe de Estado, es decir, no se afronta el periodo dictatorial de 1976 a 1983 como un fenómeno aislado sino como el proceso represivo hacia una sociedad fuertemente politizada. Una visión que se desliga de la óptica que nos da la teoría, focalizada únicamente en los dos demonios sin ningún tipo de contextualización de los años previos al golpe. De esta manera, en las fuentes se esbozan distintas explicaciones del por qué surge la guerrilla en el país a partir de causas nacionales e internacionales como también la procedencia de la violencia de derecha.
La supuesta ajenidad que existió de todos los sectores sociales hacia la disputa entre la guerrilla y los militares es una característica destacada en el desarrollo de la teoría, en las fuentes trabajadas esto es discutido aunque con diferentes perspectivas. En todos los manuales se destaca, por ejemplo, el accionar de los partidos políticos en dictadura con versiones que difieren entre sí, ya que algunos hablan de complicidad y otros de pasividad. Esto se manifiesta en los manuales Aique, Az editora y Maipue, que destacan la injerencia de dirigentes políticos en dictadura, en contraposición de Estrada y Santillana que plantean la ausencia de estos sectores en la vida política nacional. En estos últimos manuales desarrollan la existencia en dictadura de silencios de los partidos políticos ante la persecución y prohibiciones, no obstante, los primeros marcan un colaboracionismo marcado.
Este caso puede ilustrarse con el desarrollo que se hace en el libro de la editorial Santillana que destaca que “(…) todos los cargos de gobierno en sus distintos niveles y modalidades (…) quedaron en manos de integrantes de las Fuerzas Armadas” (Andujar et al., 2017, p. 178). En cambio, en la editorial AZ incluyen un cuadro titulado Colaboración de los partidos políticos con la dictadura, en donde se especifica la cantidad de intendentes por partido político designados en dictadura llamando la atención sobre que “Las intendencias municipales fueron asignadas en su gran mayoría a civiles de diferentes partidos políticos, con predominio de los miembros del radicalismo y el peronismo” (Bulacio et al., 2013, p. 309). La primera versión que habla de pasividad podríamos identificarla con visiones ligadas a la teoría, esto no quiere decir que los autores comulguen con esta, sino que existen formas de narrar los procesos y seleccionar las temáticas históricas que podrían generar las condiciones que promueven la continuidad de esta[14].
Con una temática similar podemos destacar que en todos los manuales se acentúa la existencia de la complicidad civil en el proceso militar que contradice la visión propuesta por la Teoría de los Dos Demonios. La Iglesia Católica, los medios de comunicación masiva, comunicadores, artistas, dirigentes sindicales, el sector empresarial, y distintos grupos económicos, son presentados como sectores exponentes de un franco apoyo a la dictadura, o en versiones más benignas, como grupos que no asumieron en toda la dictadura un rol crítico por diferentes motivos; una cuestión ampliamente discutida en las últimas décadas que ha llevado a identificar la última dictadura como cívico – militar[15] y que nos aleja, una vez más, de la versión emanada de la teoría.
Una variable significativa en la teoría es el de identificar a los desaparecidos como víctimas sin ningún tipo de militancia ni actividad política ante la dictadura, esta visión los muestra ajenos a la gran conflictividad social que existió en la etapa previa al golpe de Estado y en el mismo proceso dictatorial. Esta lectura histórica promovió, como ya hemos planteado, la idea de que las víctimas del Terrorismo de Estado fueron personas lejanas a las agrupaciones guerrilleras. Esta cuestión es saldada en parte en los textos trabajados ya que, aunque no sea un tema central en el desarrollo, se nombra la militancia de los desaparecidos junto con que muchos pertenecieron a las organizaciones guerrilleras; sin embargo, esto no es tajante como tampoco un aspecto nombrado en todas las fuentes. Para ejemplificar esta cuestión podemos nombrar dos casos destacados en distintos manuales que son el hecho conocido como La Noche de los Lápices de 1976 y el asesinato de Rodolfo Walsh en 1977[16]. En el primer caso se destaca la militancia de los estudiantes secuestrados en los manuales de Maipue V y Santillana edición 2017, ya que en otros como los de Estrada y Santillana edición 2011 se nombra únicamente que eran estudiantes exigiendo el boleto estudiantil sin presentar las razones más certeras por las cuales fueron secuestrados; cuestión que resalta también en el tratamiento que se hace sobre Walsh quien solo es identificado como integrante de la agrupación Montoneros en el manual de la editorial Estrada (Tato et al., 2011). Como ya hemos destacado, esto no plantea que existe en los manuales una reproducción de la Teoría de los Dos Demonios, es más, es criticada en su gran mayoría, pero lo que sí deja en claro son temáticas difusas que podrían dar lugar a interpretaciones abiertas que dan el espacio a tener lecturas cercanas a la teoría.
Esto nos lleva a desarrollar otra característica de la teoría que sostiene que la sociedad argentina en su totalidad se mantuvo alejada a las problemáticas generadas por la dictadura militar, una población ausente que no se inmiscuía en una supuesta guerra contra la guerrilla por entender que era un conflicto ajeno a esta. Punto trabajado y desmentido por los manuales analizados que plantean que existió un proceso de resistencia frente a la dictadura a partir de la violencia emanada del Estado y a las consecuencias que las políticas económicas estaban generando. Con respecto a la violencia y la desaparición de personas en la totalidad de las fuentes se habla del accionar de distintos organismos de derechos humanos con Madres y Abuelas de Plaza de Mayo como las dos agrupaciones con mayor desarrollo en los manuales. Quienes se sumaron a la resistencia luego de estas fueron los sindicatos dirigiendo a sectores obreros disconformes con el modelo económico y distintas expresiones contraculturales que se destacan en una pequeña cantidad de textos. Por último, pero no menos importante, se plantea la existencia de sectores sociales que a partir de cierta cercanía ideológica con los militares apoyaron a la dictadura, y otros que no se inmiscuían en la resistencia por diferentes motivos debido al miedo y terror generado en esta etapa, como también por una voluntaria ignorancia que llevó a la despolitización de un gran sector de la población.
Esta despolitización establecida como objetivo por parte de la dictadura cívico militar es destacada en la gran mayoría[17] de los textos abordados, en varios, aunque el concepto no sea nombrado, se destacan otros como individualismo, falta de solidaridad, disciplinamiento, proyecto de refundación de la sociedad, división de la sociedad, etc. Conceptos que plantean un análisis contrario al de la teoría que representa a la sociedad en dictadura como escindida de lo que sucedía en el país, por lo cual no sería necesario generar la despolitización, aspecto que ya se destacó por su falsedad.
Por último, podemos destacar también el espacio que los manuales le dedicaron al objeto de estudio analizado, como se destaca en las tablas 1 y 2, siete de los doce manuales examinados nombran el concepto de Teoría de los Dos Demonios, cinco de estos tienen un apartado especial dedicado a la temática analizándolo, los demás, solo la tratan superficialmente. Llama la atención, a nuestro entender, que haya manuales que decidan no abordar la teoría frente a la posibilidad que esta brinda en relación con la interpretación del proceso histórico en el aula. Una herramienta de gran utilidad para el abordaje de la historia reciente, más teniendo en cuenta los cambios que se dieron en esta en las últimas décadas y la relevancia que hasta el día de hoy continúa teniendo en el debate público.
La intención en el abordaje de los manuales pretendió encontrar características compartidas por los mismos, esto llevó a sortear algunos obstáculos ya que parte de los textos analizados se focalizan en la historia reciente argentina como son los casos de los manuales de las editoriales Aique y Maipue VI; a diferencia de otros que toman periodos más abarcativos comenzando en la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días como por ejemplo los manuales de Estrada, Fondo de Cultura Económica, Kapelusz, Maipue V, Mandioca y Santillana edición 2017. Particularidad que lleva a un tratamiento desigual del tema estudiado presentando diferencias entre los textos debido a una decisión editorial.
Teniendo en cuenta que nos focalizamos en nuestro estudio en la Teoría de los Dos Demonios, es interesante destacar que en todos los textos analizados se nombra al Nunca Más como un hito del periodo postdictadura incluyendo imágenes de su portada; pero no en todos se nombra siquiera a la teoría a pesar de la importancia interpretativa que tiene esta en la etapa, y la significatividad que tuvo, y tiene, en la conformación de la memoria colectiva en la sociedad argentina.
Como hemos destacado en páginas anteriores la teoría surge como una memoria emblemática, un fenómeno que se conforma con la intención de darle sentido a un proceso histórico determinado, en el caso analizado con un fuerte contenido traumático. El mismo nos da la posibilidad de estudiar un marco interpretativo del pasado que se caracterizó por ser hegemónico décadas atrás, y que continúa hasta nuestros días existiendo como expresión marginal pero que, si no es tenida en cuenta asignándole el valor que merece, podemos pecar de ingenuos dándole un espacio que no tiene razón de ser más que para ser analizado como un fenómeno particular, resabios del pasado postdictatorial.
A lo largo de estas páginas hemos destacado que existe en los manuales de historia analizados una representación de la Teoría de los Dos Demonios cuestionada. En estos se presenta el análisis de que la teoría pretendió no profundizar en los culpables del proceso dictatorial buscando un cierre del conflicto ante un contexto democrático frágil, mostrando a estos textos como fuentes que no promueven la existencia de esta. Sin embargo, el hecho de que existan manuales que no traten la teoría, o la presencia de ciertas omisiones en estos, nos lleva a la conclusión de que pueden dejar ideas poco claras en los lectores en ciertos aspectos que generan que esta representación continúe existiendo sin ser discutida.
Las diferencias que existen en los textos nos plantean ciertas interrogantes que no pueden ser respondidas por esta investigación, pero que serán expresadas en las siguientes líneas como una forma de abrir la posibilidad a nuevos análisis: ¿Existen razones ideológicas de los autores para no tratar la teoría? ¿El tratamiento u omisión del objeto de estudio se da por una cuestión académica, didáctica o es el resultado de intereses editoriales? ¿Cuánto influyó en el tratamiento de la teoría las reformas educativas establecidas en 2006? Interrogantes que pueden ser respondidas en el futuro por otras investigaciones.
Por último, podemos destacar la importancia que las reformas educativas tuvieron con relación al abordaje de la historia reciente, buscando generar debates que deben darse con el objetivo de entender mejor nuestro pasado y presente. Tarea que no se caracteriza por ser fácil, ya que llevó a que se generen conflictos con antiguas memorias colectivas como es el caso que nos incumbió.
Acosta, J. (2015). La historia reciente en la escuela. Análisis de los manuales del nivel medio luego de la sanción de la Ley Nacional de Educación en 2006. Clío y Asociados, (20), 149-161. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61556
Águila, G. (2023). Historia de la última dictadura militar. Argentina, 1976-1983. Siglo veintiuno editores.
Alonso, M. E., y Vázquez, E. (2013). 1976 - 2013 Proyectos de país en pugna: de la última dictadura cívico- militar al kirchnerismo. Aique.
Andújar, A. N., Carabajal, B. F., Giordano, V., Grammático, K. V., Guevara, G. C., Morichetti, M.; Scirica, E. C., Seghezzo, V.; Vissani, V. M.; Wahren, C.; Pavicich, M. B. (2017). Historia: Argentina y el mundo. La segunda mitad del siglo XX. Santillana.
Andújar, A., Grammático, K., Morichetti, M., Scirica, E., Pita, V., y Vissani, V. (2011). Historia argentina en el contexto latinoamericano y mundial (1850 hasta nuestros días). Santillana.
Aróstegui, J. (2001). La Investigación Histórica. Teoría y Método. Crítica.
Bloch, M. (1957). Introducción a la Historia. Fondo de Cultura Económica.
Browarnik, G., Fernández, V. I., Rizzi, A., y Snitcofsky, V. (2015). Una Historia para pensar. La Argentina del siglo XX. Kapelusz.
Bulacio, J., Cao, G., Dino, M., y Mora, C. (2013). Argentina. Más de doscientos años de Historia. AZ editorial.
Caldarola, G. (2016). Unidad 6: Las fuentes y su análisis. Heurística y hermenéutica. Seminario "Metodología de la historia". Azul Ediciones.
Chartier, R. (1992). El mundo como representación. Estudios sobre historia cultural. Editorial Gedisa.
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Persona. (1984). Nunca Más. Informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas. EUDEBA.
Crenzel, E. (2010). Políticas de la memoria. La historia del informe nunca más. Papeles del CEIC, 2(61), 1-31. http://www.identidadcolectiva.es/pdf/61.pdf
Crenzel, E. A. (2013). El prólogo del Nunca Más y la teoría de los dos demonios: reflexiones sobre una representación de la violencia política en la Argentina. Contenciosa, 1(1), 1-19. https://doi.org/https://doi.org/10.14409/contenciosa.v0i1.5045
De Amézola, G., y Cerri, F. L. (2008). La historia del tiempo presente en las escuelas de Argentina y Brasil. Trabajos y Comunicaciones, (34), 15 - 34. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3722/pr.3722.pdf
De Amézola, G., Dicroce, C. A., y Garriga, M. C. (2009). La enseñanza de la historia reciente y las relaciones pasado-presente en el aula. Una aproximación desde los discursos didácticos. Clío & asociados, (13), 104-131. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49591
Eggers Brass, T. (2012). Historia reciente de la Argentina. Maipue.
Eggers Brass, T., y Gallego, M. (2011). Argentina, América y el mundo en la segunda mitad del siglo XX. Maipue.
Feierstein, D. (2017, 8 de junio). Los dos demonios no son lo que eran. Página 12. https://www.pagina12.com.ar/42587-los-dos-demonios-no-son-los-que-eran
Franco, M. (2014). La "teoría de los dos demonios": un símbolo de la posdictadura en la Argentina. Winter, 11(2), 22-52. https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/806
Ministerio de Educación. (2015). Historia Argentina. Ministerio de Educación.
Kaufmann, C. (2014). Manualística escolar en Argentina (2003-2013). Espacio, Tiempo y Educación, 2(1), 69-95. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.14516/ete.2015.002.001.005
Levin, F. P., Clérico, M. L., Manfredini, A. M., Erramouspe, P., y Schujman, G. (2007). La última dictadura militar argentina según alumnos del nivel Polimodal. Algunas reflexiones críticas sobre educación, historia y memoria. Clío & Asociados. La historia enseñada, (11), 89 - 107. https://doi.org/DOI:10.14409/cya.v1i11.1630
Montero, A. S. (2016). El objeto discursivo "dictadura cívico - militar" en la Argentina reciente: narrativas históricas y sentidos contemporáneos. Crítica Contemporánea. Revista de Teoría Política, (6), 53 - 77. https://hdl.handle.net/20.500.12008/9115
Pappier, V. (2016). La transmisión del pasado reciente argentino a través de los manuales escolares. Una mirada desde Raymond Williams. Aletheia, 6(12), 1-17. https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ATHv6n12a05
Recalde, H. E. (2017). Historia de la Argentina. Desde la Revolución de Mayo hasta el Bicentenario. Ediciones del Aula Taller.
Reta, M., y Pescader, C. (2002). Representaciones del pasado reciente: Análisis de los textos escolares de nivel medio. Clío & asociados, (6), 50-70. www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10288/pr.10288.pdf
Romero, L. A. (2017). Breve Historia Contemporánea de la Argentina 1916 - 2016. Fondo de Cultura Económica.
Sacaggio, P., Campos, E., y Grinchpun, B. E. (2019). Historia 5: La Argentina y el mundo desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Mandioca.
Santos La Rosa, M. (2015). El pasado traumático en la escuela. Las memorias sobre la última dictadura militar en manuales escolares. En L. C. Del Valle, y A. Eberle, ¿Democracia argentina o Argentina democrática? Debate histórico e historiográfico para un balance de treinta años (pp. 49-57). Hemisferio Derecho.
Schlez, M. (2004). Ciencia, clase y propaganda: los manuales de historia en la Argentina. Razón y Revolución, (13). http://www.revistaryr.org.ar/index.php/RyR/article/view/224
Stern, S. (2000). De la memoria suelta a la memoria emblemática: hacia el recordar y el olvidar como proceso histórico (Chile, 1973-1998). En M. Garcés, y M. Olguín Tenorio, Memoria para un nuevo siglo: Chile, miradas a la segunda mitad del siglo XX (pp. 11-33). LOM Ediciones.
Suriano, J. (2005). Introducción: Una Argentina diferente. En J. Suriano, Nueva Historia Argentina. Tomo 10. Dictadura y democracia (1976 - 2001) (pp. 11-32). Editorial Sudamericana.
Tato, M. I., Bubello, J. P., Castello, A. M., y Campos, E. (2011). Historia. La segunda mitad del siglo XX. Estrada.
Vazquez, L. (2017). La teoría de los dos demonios como visión hegemónica. Representación y reproducción del pasado reciente en los manuales escolares de la escuela secundaria en Argentina. XVI Jornadas Interescuelas/ departamentos de Historia. Mar del Plata. https://www.aacademica.org/000-019/611
Zysman, N. (2015). De la "subversión marxista" al "terrorismo de Estado". Representaciones de la última dictadura militar en las narrativas históricas de la escuela media argentina (1983 - 2009). Eduvim.
[*] Comenzó sus estudios terciarios en el año 2004 para finalizarlos con el título de profesor de Historia en 2009. Desde 2010 ha concluido nueve cursos en el CIE (Centro de Investigaciones Educativas) en Historia, Sociología y Economía. En el año 2022 concluyó la Licenciatura de Historia en la Universidad Nacional de La Matanza.
Correo de contacto: alealvite@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9092-1521
[1] Siguiendo esta línea las comparaciones simbólicas de las víctimas con respecto a sus vivencias en los centros clandestinos de detención con el infierno fue una cuestión común (Crenzel, 2013).
[2] Se entiende el concepto como el sistema, por parte del Estado, que implementa las violaciones a los derechos humanos con el objetivo de aniquilar y/o reprimir a la oposición para lograr la obediencia de la población (Crenzel, 2010).
[3] Finalmente, en cuanto a las cúpulas guerrilleras se enjuició y condenó a 30 años de prisión solamente a Mario Firmenich, líder de Montoneros. Indultado en 1990 por Carlos Menem (Franco, 2014).
[4] Comisión creada en 1983 por el presidente constitucional Raúl Alfonsín, compuesta por personalidades de la sociedad civil, activistas por los derechos humanos y políticos con el objetivo de investigar el destino de los desaparecidos en dictadura (Crenzel, 2010).
[5] En este se contrapone el gobierno de Kirchner con sus predecesores constitucionales criticando las leyes de impunidad y las políticas neoliberales instaladas por la dictadura y continuadas en democracia. Además, cuestiona al prólogo original por igualar la violencia guerrillera y estatal (Crenzel, 2013).
[6] Esta estrategia conciliadora se establecería definitivamente con las Leyes de Obediencia Debida y Punto Final sancionadas en el gobierno de Alfonsín.
[7] Una cuestión por destacar es que la visión de que en la Argentina existían dos demonios es previa a la dictadura, versión difundida ya desde el gobierno de Perón en 1973 debido a la acción de las guerrillas de izquierda y las fuerzas parapoliciales como la triple A, colocando, además, a la sociedad en una posición ajena y víctima del conflicto (Franco, 2014).
[8] Existen discrepancias entre los testimonios y falta de documentación oficial que confirme la autoría del prólogo del Nunca Más, a pesar de esto se reconoce a Ernesto Sábato como su autor y a Gerardo Taratuto, abogado y miembro de la secretaría de asuntos legales de la Comisión, como una persona importante en cuanto a la redacción del informe y el prólogo (Crenzel, 2013).
[9] La nueva ley implementó una serie de cambios como la extensión del trayecto educativo obligatorio de siete a diez años y renovó los contenidos de todas las asignaturas (De Amézola y Cerri, 2008).
[10] Puede definirse como la producción historiográfica centrada en hechos y procesos integrados por la memoria inmediata, fenómenos que por sus características aún se encuentran abiertos en cuanto a su interpretación (Reta y Pescader, 2002).
[11] La ley, entre otras reformas, extendió la obligatoriedad de la enseñanza hasta el fin del ciclo secundario (De Amézola y Cerri, 2008).
[12] A pesar de lo propuesto por la Ley Federal de Educación de 1993 el gobierno de Carlos Menem propuso generar una nueva narrativa de la historia conocida como teoría de la reconciliación nacional con la intención de alejarse de un pasado conflictivo y olvidarse de las tragedias vividas como una forma de superarlas, los indultos de 1989 y 1990 son un fiel reflejo de esto (De Amézola et al., 2009).
[13] El mismo concepto de historia reciente es debatido y cuestionado, identificándose con otros nombres según quien lo aborde y caracterizándolo de formas disímiles (De Amézola et al., 2009).
[14] Consideramos necesario aclarar que existió un colaboracionismo por parte del sector político a través de silencios cómplices y la participación en cargos ministeriales y municipales, entre otros (Águila, 2023; Suriano, 2005).
[15] La categoría de dictadura cívico – militar, ampliamente difundida en los últimos años, plantea la necesidad de un juicio político y moral sobre el accionar de distintos sectores sociales en el país durante la última dictadura. Denominación para esta etapa que se reafirmó en el discurso oficial desde el año 2008 y continúa hasta nuestros días (Montero, 2016).
[16] Los dos hechos son destacados por los manuales Estrada y Maipue V; en cambio, las dos ediciones de Santillana desarrollan únicamente La Noche de los Lápices y la de AZ editora solamente el caso de Walsh.
[17] Los manuales de las editoriales del Fondo de Cultura Económica, Maipue V, y Ministerio de Educación no nombran el concepto, como tampoco es aludido con algún tipo de análisis.